Airbnb es una startup que nació en la ciudad de San Francisco en 2008 y rápidamente se convirtió en tendencia en muchos países incluso en Colombia.
Lo importante de esta empresa es que figura como una de las opciones más elegidas para el alquiler temporal, Airbnb trabaja desde una plataforma online, permitiendo el enlace entre quienes buscan hospedaje y quienes desean alquilar, y los pagos se realizan por la web.

Airbnb ha sido puesta en cuestión en varios lugares del mundo respecto de su legalidad, en algunos países condicionan este tipo de servicios libres y por ese motivo tienen leyes para la protección del sector hotelero.
Además tenemos a quienes observan este tipo de servicios como perjudiciales para las ciudades en las que residen ya que las ofertas de este servicio es uno de los factores que más influye en el incremento de los precios en alquileres en general, debido a que muchos propietarios que alquilaban de manera tradicional, cambiaron a Airbnb y elevaron sus valores.
Antes de tomar una decisión es importante conocer qué ofrece el arriendo por Airbnb en comparación al alquiler tradicional:
- La principal diferencia es que evidentemente, el proceso por Airbnb siempre va a ser por plataforma, mientras que en el arriendo tradicional se vale de los medios a su disposición para dar a conocer su propiedad y los cobros se hacen directamente a los arrendatarios.
- En el arriendo tradicional siempre va a haber un precio fijo por este concepto, garantizando un flujo de capital constante, mientras que en Airbnb los precios se determinan por: la ubicación de la propiedad, la dinámica del mercado y la época del año, y si recién comienzas debes ganarte una buena reputación para recibir reseñas de 5 estrellas para atraer nuevos huéspedes, además de mantener una comunicación clara y concisa lo que te ayudará a obtener buena crítica.
- Con el arriendo tradicional siempre va haber demanda constante de clientes, en el arriendo por Airbnb no ocurre lo mismo, en temporada baja haya pocos huéspedes interesados en alquilar, y si hay temporada alta, vas a tener mayor demanda de usuarios.
- En el alquiler tradicional inviertes una vez en los gastos iniciales como pintura general ya que el inquilino tiene la responsabilidad de cuidar la propiedad hasta finalizar el contrato, solo debes preocuparte por el mantenimiento si este lo requiere y pagar en caso de una emergencia ocasional. En cuanto a una propiedad de alquiler de Airbnb, puede requerir mucho trabajo, los costos iniciales son más altos porque debe estar completamente amueblado y equipado para atraer huéspedes. Los gastos continuos también son más altos porque la propiedad siempre debe estar en perfectas condiciones.
Para ti cuál es la mejor opción?
Comments are closed.