
Muchas personas piensan que cancelar una hipoteca es una tarea imposible, pero en realidad ¡sí se puede! En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de cancelación de hipoteca en Colombia. Desde la documentación necesaria hasta los plazos que debes tener en cuenta, te daremos todos los detalles para que puedas tomar una decisión informada y dar ese paso hacia la libertad financiera. Ya no tienes que soñar con cancelar tu hipoteca, ¡ahora puedes hacerlo realidad!
La cancelación de una Hipoteca consiste en liberar el bien inmueble de esta figura legal lo cual debes hacer a través de una nueva escritura pública, en donde el propietario obtiene el derecho total sobre el inmueble, este proceso se hace cuando has finalizado el pago de tu deuda.
Antes de dirigirte a la entidad financiera debes contar con los siguientes documentos:
– Cédula del propietario
– Escritura Pública original o copia autenticada
– Certificado de Libertad y Tradición no mayor a 30 días de expedido
– Certificado de nomenclatura del inmueble, no mayor a 30 días de expedido
Luego esta entidad debe expedir un documento llamado Minuta de cancelación, el cual avala que ya te encuentras a paz y salvo con la deuda, con este documento debes dirigirte radicar los documentos ante una Notaría para la expedición de la nueva escritura. En esta te informarán los pasos a seguir y te citarán para que firmes el documento. Además, deberás pagar los gastos por derechos notariales y demás impuestos que correspondan.
Tramitar la cancelación de una hipoteca garantiza que tu inmueble se encuentre libre de cargas y podrás venderlo cuando quieras.
#inmobiliariasmedellin #arriendefacil #arrendamientos #ventas #avaluos #hipotecas #inmuebles #inmobiliaria #bienesraices #inmobiliarias #propiedades #usados #fincaraiz #locales #inmueblesmedellin
Comments are closed.