En Colombia existen diferentes tipos de contrato de arrendamiento, y estos se pueden hacer de forma escrita o verbal. Recuerda que en Rodrigo Betancur te asesoramos en cada uno de los trámites correspondientes al momento de alquilar una propiedad, ya sea como arrendador o arrendatario.
Ya que algunas personas desconocen la clasificación de los tipos de contrato de arrendamiento, les contamos que en nuestro país los contratos de arrendamiento para vivienda urbana se clasifican de la siguiente manera:
Contrato individual: Es el más común y se presenta en el alquiler de casas, oficinas o apartamentos. En este contrato se debe especificar la destinación del inmueble antes de arrendar.
Contrato Mancomunado: En este contrato, dos o más personas naturales acceden al goce del inmueble y se comprometen solidariamente a las responsabilidades monetarias del mismo. Uno de ellos sería el arrendatario y el otro coarrendatario.
Contrato Compartido: Consiste en dividir el espacio habitable en dos o más partes, compartiendo algunas dependencias con el arrendador o con otros arrendatarios.


Comments are closed.