Press "Enter" to skip to content

Marzo 22- Día Mundial del Agua

La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 Documento PDF por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993

El agua es el elemento más importante para la vida y es imprescindible para conseguir un desarrollo sostenible. Los recursos hídricos juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

Aqui algunos números evidencian lo privilegiados que somos nosotros, la gran cantidad de gente que sigue viviendo sin acceso a una fuente de agua potable y el gran trabajo que queda por delante para lograr el objetivo 6 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establecido por la ONU.

Actualmente en nuestro planeta viven más de 7.700 millones de personas, de las cuales 2.100 millones (3 de cada 10) carecen de acceso a abastecimiento de agua.
De estos, 844 millones no tienen ni siquiera servicio básico de agua potable.
Unos 4000 millones de personas —casi dos tercios de la población mundial— padecen escasez grave de agua durante al menos un mes al año.
Además, 4.500 millones de personas (6 de cada 10) no disponen de un saneamiento seguro.
De los 4500 millones de personas sin servicio de saneamiento gestionado de manera segura, 2300 millones aún carecen de saneamiento básico.

Más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación

361.000 niños menores de 5 años fallecen cada año debido a diarreas relacionadas con el saneamiento deficiente y aguas contaminadas

La producción de alimentos a partir del riego crecera en más del 50% para 2050, pero la cantidad de agua extraída por el sector agrícola puede aumentar sólo un 10%

En algunas regiones la escasez de agua agravada por el cambio climático podría tener un costo de hasta el 6 % del producto interno bruto (PIB) de un país, y además incentivar la migración y causar conflictos

Comments are closed.