Press "Enter" to skip to content

La realidad del proyecto de ley del Impuesto Predial

El gobierno pretende establecer topes al predial para minimizar el impacto de la actualización del avalúo catastral, a través del Ministerio de Hacienda radicó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que establece gradualmente los topes máximos al pago del impuesto predial.

Quienes tendrán que empezar a pagar más por sus predios son aquellos que tienen terrenos o inmuebles que no han sido actualizadas catastralmente desde hace años y que, por lo tanto, están pagando un impuesto predial menor al que deberían. El resto quedaría igual.

El proyecto de ley propone realizar una modificación parcial a la ley 44 de 1990, con la derogación de la ley 1995 de 2019, la cual establece normativas relacionadas con el catastro de los impuestos sobre la propiedad raíz, además de disposiciones tributarias territoriales.

Esta medida no aplicaría para grandes ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira e Ibagué puesto que ya tienen sus avalúos al día, salvo algunas excepciones.

Los topes quedarían así:

  • El impuesto predial podría subir hasta un 50 por ciento en los predios urbanos con destino habitacional y comercial y cuyo avalúo catastral sea menor o igual a 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes (s. m. m. l. v.), esto es, unos 156,6 millones de pesos a precios de este año.
  • Para los predios cuyo avalúo catastral se encuentren en el rango superior a esos 135 salarios mínimos y menor a 250 salarios, el incremento podría ser de hasta 100 por ciento.
  • Los que estén por encima de los 250 salarios y por debajo de los 350 smmlv (406 millones) tendrían un ajuste del 150 por ciento;
  • Para aquellos cuyo avalúo sea superior a los 350 pero menor a 500 salarios mínimos ( 580 millones) podrían sufrir un incremento del predial del 200 por ciento,
  • Mientras que los predios que superen ese último rango podrían tener un ajuste en el impuesto predial de hasta 300 por ciento. Hoy, como está la norma, podrían pagar el 1000% del predial que pagaban el año anterior.

actualidad #noticias #predial #deinteres #arriendefacil #arrendamientos #ventas #avaluos #hipotecas #inmuebles #inmobiliaria #bienesraices #propiedades #propiedadraiz #fincaraiz#negocioinmobiliario #asesoria #YoElijoRbsa #agentes #servicio #asesor

Comments are closed.