Durante el 2022 creció la renta de inmuebles compartidos por parte de personas jóvenes.
Ser joven, asalariado y vivir solo no es una de las opciones más comunes de los chicos modernos del mundo.

En Colombia, 34,5 % de los habitantes viven en arriendo o subarriendo de acuerdo con el Dane. Además, las edades más atractivas para usar esta modalidad son entre los 20 y los 30 años.
En la mayoría de las familias tradicionales solamente hay un ingreso y esa persona es la única responsable, pero cuando tenemos roommates, cada uno es un ingreso diferente y puede pagar la renta en caso de que el otro no pueda hacerlo.
La manera en la que compartimos el hogar está en constante transformación. Este espacio ya no solo está conformado por los padres y los hijos, con este nuevo concepto puede abarcar a un grupo de amigos, compañeros de trabajo e incluso desconocidos.
El deseo de independizarse puede ser más fácil si se busca una o varias personas con quienes compartir responsabilidades.
Antes de lanzarte a la aventura mira los consejos que te ofrecemos para elegir bien a tu compañero:
1). Dedica tiempo a valorar candidatos
2). Elige un espacio adecuado
3). Establece las normas de convivencia
4). Analiza su estabilidad económica
5). Encuentra cosas en común
inmobiliaria #sectorinmobiliario #vivienda #apartamento #roomie #compañerodevivienda #asesoriaimobiliaria #asesorinmobiliario
Comments are closed.