La meditación es considerada un tipo de medicina complementaria para mente y cuerpo ya que puede producir un estado de relajación profunda y tranquilizar la mente.
Durante la meditación, concentras tu atención y eliminas pensamientos confusos que llenan tu mente y provocan estrés, consiguiendo una sensación de calma, paz y equilibrio.
Sus beneficios no son solo durante la sesión, por el contrario, esta puede ayudar a que tus días sean más calmos, y hasta controlar los síntomas de algunas enfermedades.
Existen muchos tipos y técnicas pero todos comparten el mismo objetivo: Lograr la paz interior.

Te compartiremos algunos:
Meditación guiada. A veces se la llama imágenes guiadas o visualización, con este método de meditación formas imágenes mentales de lugares o situaciones que te relajen.
Meditación con mantra. En este tipo de meditación, repites en silencio una palabra o una frase calmante para evitar pensamientos que te distraigan.
Meditación de consciencia plena. Este tipo de meditación está basado en la consciencia, o tener una percepción agudizada y aceptación de vivir en el presente.
Tai chí. Esta es una forma suave de las artes marciales chinas. En tai chí haces una serie de posturas o movimientos a tu ritmo y en una manera lenta y llena de gracia mientras practicas respiración profunda.
Yoga. Realizas una serie de posturas y ejercicios controlados de respiración para promover un cuerpo más flexible y una mente calma.
Recuerda, no hay una manera correcta ni una incorrecta para meditar, lo que importa es que te ayude a reducir el estrés y a sentirte mejor.
Cada vez son más los hogares que incluyen esta práctica dentro de sus hábitos infaltables, y es que, cuidar la “casa interna” también es igual de importante que hacerlo con la externa.
Que te parece este tipo de prácticas?
casas #meditacion #yoga #meditation #inmobiliario #mindfulness #espiritualidad #bienestar #love #paz #amorpropio #salud #felicidad #namaste #vida #consciencia #motivacion #rodrigobetancursa
Comments are closed.