Press "Enter" to skip to content

¡Es el Momento!

Tras un 2021 histórico para la vivienda, en el que se habrían vendido más de 240.000 unidades, el Gobierno le apuesta a que el sector siga esa dinámica durante el 2022. Teniendo en cuenta esto y el nuevo salario mínimo, los montos del subsidio para compra de vivienda nueva también subieron.

Fuente: minvivienda.gov.co

Con el nuevo salario mínimo fijado en un millón de pesos, el más alto en la historia de Colombia, los montos de los subsidios de vivienda del Gobierno Nacional también aumentaron.

En el 2022, los colombianos con ingresos menores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), afiliados a una caja de compensación familiar, recibirán hasta 50 SMMLV para la compra de su vivienda. Según el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, gracias al subsidio concurrente esto representa $50 millones de pesos.

Así mismo, los colombianos con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos contarán con $20 millones de pesos, es decir, 20 SMMLV para la cuota inicial de una vivienda de interés social (VIS), cuyo valor no supere los 150 salarios mínimos*.

En cuanto a la vivienda de segmento medio, o No VIS, cuyo valor es de hasta 500 SMMLV, los hogares colombianos recibirán $500.000 pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años.

El ajuste también aplica para el nuevo subsidio del Gobierno Nacional Ecobertura, es decir, el subsidio para las viviendas No VIS sostenibles certificadas, que alcanza los 52 SMMLV o $52 millones de pesos, una cobertura que representa $619 mil pesos mensuales por los primeros 7 años.

¿Estás pensando en comprar casa propia? Contáctanos para recibir asesoría.

#sector #cifrainmobiliaria #subsidios #vivienda #gobierno #2022 #compra #bienesraices #departamentos #familia #oportunidad #inversion #propiedades #inmueble #colombia

Comments are closed.