Ante la masiva información que recibimos diariamente sobre el coronavirus, es importante no caer en la tentación y saber identificar las mentiras sobre el coronavirus que se encuentran por la red y que informan sobre síntomas del coronavirus y cómo prevenir el contagio de forma errónea e, incluso, peligrosa para la salud.
Aqui le compartiremos algunas mentiras que andan circulando por la red, preste atención:

- Beber agua caliente
Tomar líquidos que se encuentren a altas temperaturas no garantiza que el coronavirus desaparezca. La enfermera añade que, “el virus no sobrevive en el agua caliente.” La Organización Mundial de la Salud ya advirtió que no hay pruebas científicas que avalen que las altas temperaturas acaben con el coronavirus. - Ponerte al sol
Otro de los mitos ofrecidos por la influencer es, el de la exposición solar para la eliminación del coronavirus. Desde la OMS aseguran que no hay estudios científicos solventes que demuestren que ponerse al sol tenga un efecto protector ante infecciones virales. - Hacer gárgaras
Otra mentira del coronavirus es hacer gárgaras para evitar que el virus llegue al sistema respiratorio, y no contagiarte.
Tampoco existen pruebas científicas que demuestren esta teoría y desde la OMS, aseguran que “no hay evidencia de que las gárgaras con enjuague bucal protejan de la infección con la COVID-2019.” - Aguantar la respiración 10 segundos para diagnosticar el coronavirus
Otro mito es el de hacer una prueba respiratoria para comprobar cada mañana si se tiene coronavirus o no. Esta mentira recomienda “inspirar profundamente y retener la respiración durante 10 segundos.
Si aguantas sin toser y sin dificultad y/o sensación de opresión” podría supuestamente descartar el contagio por coronavirus.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud asegura que, estos procedimientos no sirven para diagnosticar el nuevo coronavirus, que solo se puede diagnosticar con una prueba de laboratorio.
Consulta más informacion en la pagina oficial de la OMS
Comments are closed.